
La Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la información, CAVEDATOS, en alianza con Carmen Boscán y Pedro Muñoz, Consultores Técnicos en la industria nacional e internacional en Caracterización Integral de yacimientos clásticos y calcáreos y Gerencia de Riesgo e Incertidumbre, presentan su curso online
De los Datos al Conocimiento: Datos, Información, Conocimiento y Productividad
Lunes 01, Martes 02, Miércoles 03 y jueves 04 de Agosto, 2022
09:00 a 11:00 am
Objetivo:
Mostrar los procesos de transformación de los datos en conocimientos mediante el manejo y aplicación de técnicas y metodologías apropiadas de captura, caracterización, validación, interpretación y análisis de los mismos considerando el valor agregado en calidad, representatividad, integridad, incertidumbre, importancia e impacto con la finalidad de coadyuvar en la toma de decisiones más asertivas en las instituciones y empresas.
Palabras Claves:
Dato, información, conocimiento, generación de valor, y productividad
Dirigido a:
Profesionales, técnicos y personal administrativo relacionado con el manejo, custodia y utilización del dato e información.
Contenido Programático:

- Módulo I
GENERALIDADES - Módulo II
GESTIÓN DEL DATO- Tipos
- Ventajas
- Retos
- Metodologías, Lecciones Aprendidas y Mejores Prácticas
- Procesos
- Gestión de Información y Conocimiento
- Módulo III
PROCESO DE GESTIÓN DEL DATO- Calidad
- Integración
- Monitoreo
- Seguridad
- Captura
- Utilización
- Módulo IV
TECNOLOGÍA- Bases de Datos
- Resguardo
- Impacto
- Módulo V
MODELO DE INCERTIDUMBRE EN DATOS- Matriz del Dato
- Aplicaciones
Recursos Instruccionales:
- Aprender – Haciendo.
- Dinámicas y Discusiones de Grupo.
- Ejemplos
Beneficios Esperados:
Que los egresados del taller:
- Internalicen los procesos de transformación del dato en información y conocimiento.
- Comprendan el impacto del dato validado en las diferentes etapas del proceso de gestión del dato.
Modalidad: Online
Duración: 4 días – 2 horas diarias
Fechas: lunes 01, martes 02, miércoles 03 y jueves 04 de agosto, 2022
Horario: 09:00 a 11:00 pm (Hora Venezuela)
Certificado Digital
Organizado por CAVEDATOS, Carmen Boscán y Pedro Muñoz
Más información: ae@cavedatos.org.ve
Instructores:

Carmen A. Boscán B:
- Ingeniero de Petróleo.
- Con más de 35 años de experiencia en Estudios Convencionales y de Simulación Numérica de Yacimientos.
- Consultor Técnico en la industria nacional e internacional en Ingeniería de Yacimientos, Productividad y Gerencia de Riesgo e Incertidumbre.
- Instructor Nacional e Internacional de Cursos Técnicos asociados con la explotación de los hidrocarburos.
- Director Académico de Empresa en el área de hidrocarburos.

Pedro J. Muñoz G.
- Ingeniero Geólogo MSc
- Mentor de Modelaje Estático de Yacimientos
- Gerente de Estudios Integrados de Yacimientos
- Asesor de Incertidumbre y Riesgo
- Director Académico de Empresa en el área de hidrocarburos
Inversión:
- Público General $80 (al cambio del día)
- Aliados y Estudiantes $75 (al cambio del día)
- Afiliados $60 (al cambio del día)
Estos costos no incluyen IVA.
Forma de Pago:
Una vez confirmado el quórum, realizar el pago antes del evento
- Si desea pagar en divisas, puede hacerlo transfiriendo el monto indicado a la cuenta PayPal cavedatos@gmail.com (o usando este enlace) o depositando en la cuenta de CAVEDATOS Nro. 500230509268 en el BNC (desde cuentas en el mismo banco). En el caso de solicitar otras formas de pago (efectivo, etc.), sírvase consultar con la administración.
- En moneda local vía transferencia o depósito bancario a nombre de CAVEDATOS («Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información») RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del comprobante del depósito o print de pantalla transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org.ve con la finalidad de la emisión del certificado por participación.
De Interés Mutuo: Cuando realice su transferencia o depósito, agradecemos identificarlo colocando su nombre del o de los participantes.
Nota: una vez recibida la inscripción y realizado el pago, les será enviado el enlace que les permitirá presenciar el curso en línea
Bonificaciones:
(a) Con la compra de cuatro cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento del 20%
(b) Con la compra de cinco o más cupos, del quinto en adelante, podrá gozar de un descuento del 10%.
(c) De cancelar un día después, el precio se incrementará 12%.
Importante:
Políticas establecidas por CAVEDATOS:
1.- A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 4 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.org.ve, hasta la consecución total de la meta propuesta.
2.- Sobre la información de la ruta para entrada al aula virtual y entrega certificado por participación, serán enviados a la cuenta de correo electrónico del participante, luego de haber recibido tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos ae@cavedatos.org.ve.
3.- Para optar por el precio estudiante, solo pregrado, se requiere del documento que lo acredite como tal.
4.- Todo estudiante que sea nominado por una empresa, el precio a pagar es el correspondiente a Público General
CAVEDATOS
Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información
P.19, T. Centro, Av. Sucre, Los Dos Caminos, Caracas 1071, Venezuela
Tel: 58 212 2856520
www.cavedatos.org.ve. RIF J002106000
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 38 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. En la actualidad, sus casi 100 asociados aportan más del 80% del PIB de TI del país. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela.
Para conocer más sobre las actividades de CAVEDATOS lo invitamos a visitar www.cavedatos.org.ve.

.