
La Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información, CAVEDATOS, en alianza con la comunicadora social María Gabriela Gerbasi P, consultora y asesora especialistas en gestión de la imagen corporativa, presentan su
Taller Presencial
Oratoria, la Expresión es la Clave:
tu palabra le da sentido a tus pensamientos
Lunes 21 y Martes 22 de Noviembre, 2022
08:00 am 04:30 pm el primer día y de 8:00 am a 12.00 pm el segundo día
Propósito:
La globalización y el desarrollo de los medios de comunicación, así como, la comunicación interpersonal hace posible que las empresas, organizaciones, y los particulares, potencien sus oportunidades de relacionarse con los medios de comunicación y otras personas de su entorno para posicionarse como líderes de opinión de su respectivo segmento y para ello se deben preparar adecuadamente.
Objetivo:
La actividad pretende entrenar a los participantes del taller en todo lo referente a las comunicaciones interpersonales y comunicaciones con el entorno, a si como otorgar conocimientos para poder enfrentar cualquier tipo de comunicación.
Alcance:
Las actividades realizadas en éste taller, estan orientadas a fortalecer competencias y/o habilidades de los participantes, optimizando sus capacidades de relacionarse a través de la comunicación verbal y no verbal.
Metodología
El taller de entrenamiento ofrece una metodología teorica y práctica que propicia la participación activa de los asistentes. la reflexión y el análisis de los conceptos expuestos.
- La explicación de cada uno de los temas propuestos se hará a través de ejercicios prácticos para lograr los objetivos esperados y hacer una clase participativa para los asistentes. También se realizarán, entrevistas, intervención o declaración para afianzar los conceptos aprendidos, así como fotalecer las relaciones interpersonales.
Contenido Programático:
Sesión 1
- La Comunicación, para qué?
- Que dice nuestro cuerpo, nuestro tono de voz
- El proceso de comunicación y sus barreras
- Comunicación en la Empresa
- ¿Qué decimos y cómo lo hacemos?
- De lo noticioso a los medios de comunicación
- El vocero y el profesional de la comunicación: La relación con los medios, los periodistas y el entorno.
- El vocero frente a los medios
Sesión 2
- Potenciar la Comunicación verbal y no verbal mediante técnicas y habilidades
- Gestionar mensajes claves y detectar contenidos de interés
- Tipos de intervención.
Sesión 3
- Taller práctico
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en el cautivante mundo de las comunicaciones.
Facilitadora:
María Gabriela Gerbasi P: Comunicador Social, UCV. Con experiencia en las siguientes instituciones: Ministerio Hacienda, Diario El Nacional, Venezolana de Televisión, Programa En Familia, VTV, Programa Radial 1+1, Directora de Comunicaciones Corporativas DirecTV, Gerente de Comunicaciones Pasarela 360°, Coordinadora de Comunicaciones TEBCA, Profesora; Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, Escuela de Comunicación Social, de la cátedra, Comunicaciones Publicitarias, y consultora outsousing de comunicaciones en diferentes empresas, talleres y conferencias, especialista en oratoria.
Modalidad: Presencial
Duración: 12 horas académicas
Fechas: lunes 20 y martes 21 de noviembre,2022
Horario: 08:00 am a 04:30 pm el primer día y de 8:00 am a 12:00 pm, el segundo día
Lugar: Av. Sucre de Los Dos Caminos, Conjunto Centro Parque Boyacá, Torre Centro, Piso 19, Ofc. 192, CAVEDATOS
Certificado Digital
Organizado por CAVEDATOS y María Gabriela Gerbasi P.
consultora y asesora especialistas en gestión de la imagen corporativa
Correo: ae@cavedatos.org.ve
INVERSIÓN:
- Público General $55 (al cambio del día, fuente BCV)
- Afiliados $50 (al cambio del día, fuente BCV)
Estos costos no incluyen IVA
Forma de Pago:
Una vez confirmado el quórum, realizar el pago un antes del evento
- En bolívares, vía transferencia o depósito bancario a nombre de CAVEDATOS («Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información») RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del comprobante del depósito o print de pantalla transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org.ve con la finalidad de la emisión del certificado por participación.
Bonificación Especial:
(a) Con la compra de cuatro o más cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento de 20%.
(b) Con la compra de cinco o más cupos, del quinto en adelante, inclusive, podrá solicitar un descuento de 10%.
(c) De Cancelar un día después el precio sufrirá un incremento del 12%
Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables.
IMPORTANTE:
Políticas establecidas por CAVEDATOS:
1.-A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 4 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.org.ve, hasta la consecución total de la meta propuesta.
2.- Sobre la entrega del certificado por participación, éste le será enviado a la cuenta de correo electrónico del participante y/o empresa que lo haya postulado, luego de haber recibido, tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos ae@cavedatos.org.ve.
CAVEDATOS
Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información
Edif. Centro Parque Boyacá, Torre Centro, Piso 19, Ofc 192. Av. Sucre, Los Dos Caminos, Caracas 1071, Venezuela
Tel: 58 212 2856520
www.cavedatos.org.ve. RIF J002106000
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 38 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. En la actualidad, sus casi 100 asociados aportan más del 80% del PIB de TI del país. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela.
